martes, 30 de octubre de 2018

Historia de las matematicas


la matemática y su historia

La matemática empieza en las profundidades de la civilización primitiva y se prolonga hasta los siglos VI y V antes de Cristo el cual tenía la necesidad, como cada civilización evoluciono, en primer lugar, el hombre tuvo la necesidad de conocer cando terreno tenía que transitar para cazar, cuantos animales había y si los cazadores con los que contaban eran suficientes, comenzaron a simbolizar con gráficos en piedras, tuvieron la necesidad de aprender como sumar para contar sus animales, sus agriculturas para delimitar sus terrenos tuvieron que aprender a hallar fórmulas de área .
Hace 10.000 años cuando no existía la escritura y no había símbolos para los números, se utilizaban fichas en arcilla para representar distintos objetos como los cilindros, las esferas, los conos, los discos y las pirámides. Luego se implementaron los símbolos en tablillas de arcilla los cuales se transformaron en pictogramas.
Los egipcios por ejemplo tuvieron que aprender de matemáticas debido a las constantes crecidas del Nilo lo que los obligo a definir nuevas formas para mejorar su agricultura para ello diseñaron sistemas para predecir cada cuanto se presentaba una creciente aprendieron como medir terrenos para pagarles tributos al faraón con ayuda de las matemáticas ,la construcción de pirámides demuestra buen manejo de triángulos ,la civilización griega fue las más visibles por que publicaron sus hallazgos y esto los denoto como inventores la trigonometría con sus fórmulas perímetro y área el descubrimiento del número pi las formulas del círculo ,las figuras platónicas, ellos descifraron formas de medir la tierra ,en la astronomía hicieron predicciones de eclipses, en lo que tiene que ver con el triángulo se demostró el teorema de Pitágoras y teorema de Euclides para la suma interna el teorema de semejanza de Tales .la cuadratura del circulo ,La misma naturaleza nos demuestra que la creación es una creación con elegancia y eso se demuestra en toda la razón aurea se usó en muchas edificaciones, los cilindros arcos fueron diseñados no solo por lo estético si no porque daban una gran fortaleza y resistencia.
Grecia Antigua, una gran civilización que constituye un fundamento de la cultura
occidental y de la sociedad mundial que vivimos. Iniciamos con los aportes las
características intelectuales y matemáticas de los egipcios y mesopotámicos, cuya
influencia en los desarrollos griegos se dará de una forma permanente, aunque con grados
distintos en las diferentes etapas de su evolución. Más aún, en las grandes civilizaciones de
la Edad del Bronce encontramos los primeros elementos del desenvolvimiento de una
visión científica y cultural que constituye una importante herencia para la humanidad. Las
principales referencias que tenemos en relación con las matemáticas egipcias son
documentos escritos sobre papiro, un material frágil, por lo que realmente se tiene muy
poca base para una descripción precisa de la naturaleza y los límites de la cultura y las
matemáticas de esta civilización.
Los Romanos los aportes no fueron tan notorios sí que recopilaron, puesto que era más
importante el crecimiento político del imperio que las matemáticas, de hecho, acabaron con
la civilización griega donde florecían estas ciencias como lo muestra la destrucción de la
biblioteca de Alejandría y asesinato de hipatya.
Los árabes fueron grandes astrónomo y matemáticos se dieron de cuenta que los sistemas
numéricos usados por las otras civilizaciones era dispendiosas y tenían un grado de
complejidad y nació el sistema que utilizamos actual mente con el cero en otras
civilizaciones solo se dejaba el espacio, cada número tenía un valor diferente según la
posición que ocupaba , la palabra algebra nació allá y designa un nombre para un sin
números de asertivos matemáticos conocidos como ecuaciones se agruparon según su nivel,
como son lineales, cuadráticas cubicas, es decir el grado la diferencia.Sus grandes exponentes fueron Mohamed al juarismi.
Los chinos tuvieron nuevas apariciones cuentan las historias que emperador chino tenía 121
mujeres con las cuales tenía que acostarse y para ello se necesitaba un sistema que
permitiera eso sin saltarse ninguna mujer, esto dio origen a las progresiones 1 emperatriz ,3
conserjes ,9 esposas,27 concubinas ,81escavas esto demostraba un uso práctico de las
matemáticas ,por otro lado el teorema de resto que cuando al dividir un grupo de objeto en
una cantidad específica sobraba algo ese algo se lamo resto y esto ayudo a la criptografía
con el sistema modular o matemática modular, los acertijos como el cuadro mágico donde
se grupa pan 9 números en 9 nueve casillas y al sumarlos en cualquier dirección suma 15, el
sudoku demuestran un amor por las matemáticas. Según la historia también fueron los que
inventaron un instrumento para hacer operaciones básicas llamado ABACO.
Los mayas que fue una civilización que aporto el sistema de medida de tiempo, en días más
perfecto tanto que hicieron los calendarios para el ciclo solar pasado constituido en 30 días
12 meses y cinco días para dar un total de 365 días la astrología, Es evidente que, sin una
herramienta matemática suficientemente poderosa y precisa como base, los mayas no
hubieran podido desarrollar con tanta perfección sus cómputos astronómicos ni su medida
del tiempo. Utilizaban una notación posicional, como la que empleamos actualmente en
nuestro sistema de numeración, es decir, cada signo tiene un valor de acuerdo con laposición que ocupa en la representación del número.
La perfección de la matemática se dio en Europa, Nicolo de fontana apodado tartalia por ser
tartamudo dio un estudio a las ecuaciones de tercer grado, Pierre Fermat dio aportes al
cálculo , ,Galileo Galilei este científico estudio la física de caída de cuerpos ideo formas de
explicar ese suceso ,Leonardo fibonnaci descubrió una forma para encontrar los numerosa
los cuales le colocaron su nombre como números fibonnaci números que tienen en la
naturaleza mucha representación si miramos muchos pétalos al contarlos se muestran los
números fibonnaci aunque este fue un algebrista muy importante Jhojanes neper un
terrateniente que tenía como pación las matemáticas y que en sus tiempos de ocio se
dedicaba a la matemática invento los logaritmos neperianos cuya base es 2,718281828182
que había inventado rene descartes un matemático que por tener una enfermedad tuvo
mucho tiempo en la cama tiempo que utilizo con las matemáticas utilizada este tipo de
logaritmo lo estudio mucho Leonardo Euler quien descubrió muchas fórmulas como las
ecuaciones hiperbólicas , las funciones para graficar en un plano cartesiano coordenadas y
sus funciones con coordenadas imaginarias ya que un cateto es real y el otro es imaginario,
Blas pascal encontró una nueva forma de solucionar binomios por medio de su triangulo de
pascal, Greg cantor un matemático que cambio la manera de mirar los números ye espacio
introdujo la noción del infinito esa notación fue muy útil en calculo ,Isaac newton un genio
desarrollo una forma para solucionar binomios llamado binomio también hizo aportes a la
física con sus tres leyes para movimiento en física ,en óptica dio aportes al estudiar la
naturaleza de la luz newton sus contribuciones en calculo que han generado controversia
con Golfied leinis quien también público un cálculo con un leguaje más fino su
nomenclatura es mejor Pierre Fermat este matemático que era un genio autentico desarrollo
la forma para explicar los mínimos y máximos en funciones importante en calculo
diferencial.
En el siglo XV, Jean Windmann establece el sistema de suma con símbolos + y -. En el
siglo XVII siendo el siglo d ero de las matemáticas nacen algunos conceptos esenciales:• Los logaritmos neperianos en 1614 también llamados logaritmos hiperbólicos
porque representan el área de la hipérbole entre dos asíntotas.
• La geometría analítica de rene descartes, que traduce a las cuestione de la geometría
en ecuaciones algebraicas.
• El cálculo de probabilidades de Blaise Pascal que trata de calcular las
probabilidades de que algo suceda debido al azar.
• Los inicios del cálculo infinitesimal de Newton.
En la actualidad se han hecho grandes aportes como numerosos avances como:
• La ley de la reciprocidad cuadrática
• La distribución de los números primos.
Las matemáticas más visibles son la aritmética, aunque con la invención de las calculadoras
, las cajas registradoras, etc; se está ocultando cada vez más la aritmética. La evolución de
la cultura y de las matemáticas han ido de la mano durante los últimos cuatro milenios.
Dependemos por completo de las matemáticas, porque aquellas están presentes en todo lo
que vemos y vivimos, por ejemplo:
• En la red GPS
En la cocina
• Llevan mensajes
En los cajeros automáticos
• En un banco
• En la predicción del tiempo
• En el cinecronograma de la evolución de las matemáticas:
• 520 a.c se explican los números irracionales por el matemático griego Eudoxo de Cnido.
• En el 300 a.c se da el comienzo de la geometría euclidiana desarrollando diversos conocimientos y teoremas sobre la geometría.
• 250 Diafono estudia y desarrolla conceptos de algebra.
 • 500 surge en la india un símbolo para expresar el número cero.
 • 1202 el matemático Leonardo Fibonacci comienza a utilizar los algoritmos árabes
 • 1551 Aparece el estudio de la trigonometría, facilitando el renacimiento científico hacia el estudio de las estrellas.
• 1591 Franciscus Vieta inicia la representación de ecuaciones matemáticas utilizando para ello las letras del alfabeto.
• 1614 se publica la primera tabla de algoritmos
 • 1637 combinando el álgebra y la geometría Rene Descartes desarrolla la geometría analítica
• 1654 se desarrollan los estudios sobre el cálculo de la probabilidad por parte de Pierre de Fermat y Blaise Pascal.
• 1669 Isaac Newton desarrolla el cálculo diferencial e integral. 
• 1685 se desarrollan estudios sobre los números imaginarios. 
• 1744 Leonard Euler desarrolla estudios sobre los números trascendentales.
Se puede ver un poco los detalles de algunos momentos históricos en la siguiente línea del tiempo.
https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1015215/Evolucin-de-las-Matemticas/




Arquímedes un ingeniero en todos sus inventos la hidrostática, como es recordado con su exclamación “eureka lo encontré” cuando encontró porque la corona del rey no era del todo de oro. La ley de palanca, la rueda dentada, las poleas, el tornillo sin fin. Elucides con su teorema para la suma interna de ángulos que para cualquier triangulo la suma da 180 grados.


Reseñas

Los aportes de los egipcios
fueron el sistema binario, tuvieron muy claro el uso de la geometría porque para la construcción de las pirámides los ángulos rectos fueron logrados por medio de un triángulo rectángulo perfecto como es  utilizada muchos años después por el griego Pitágoras ,lo lograrlo con ñudos iguales en un lado 6 ñudos y el otro cateto 8 ñudos la hipotenusa da 10 ñudos el resultado un triángulo rectángulo perfecto , en el papiro de rhind se mencionan problemas relacionados con repartos o divisiones ,conocían de volúmenes para pirámides, de esta cultura es muy poco el material que nos nombres sobre sus aportes como lo dejaron los aportes griegos.






Tales de Mileto ingreso una nueva forma de ver el mundo de verlo no solo de una forma mítica si no de dar un explicación científica ,dejo aportes a la filosofía ,a las matemáticas el teorema de semejanzas fue útil para hallar la altura de las pirámides de Egipto cuando viajo hizo esas medidas también predijo eclipse solar ,Pitágoras quien hizo público el teorema para hallar la hipotenusa de triángulos rectángulos fue muy importante, por otro lado Herón dejo una fórmula para hallar el área de un triángulo conociendo los perímetros medios s=,o también las famosas figura platónicas de Platón que también fueron llamadas solidos cósmicos por su relación con los componentes del cosmos como el fuego ,el agua, los metales ,aire ,tierra.







Aportes arabes: Los árabes aportaron el sistema numérico con el cero, conocían que cada número tenía un valor de acuerdo a su posición, fueron unos precursores del álgebra, dieron origen a la combinatoria su legado se esparció rápidamente por los conquistadores a lo largo de la historia.





En las historias de las matemáticas es importante el aporte de las mujeres muchas de ellas tuvieron que luchar por ese amor a las matemáticas ,luchando contra sus familiares ya que era un privilegio de solo hombres, la primera mujer que la historia nos muestra es teano quien era alumna de Pitágoras y después se convirtió en la esposa y dirigió los pitagóricos por mucho tiempo.

La segunda mujer fue hipatya una griega que tuvo muchos inconveniente para participar en reuniones y del aprendizaje ya que en Grecia la ley vetaba a las mujeres al conocimiento ,el mismo Aristóteles decía la mujer es un ser inferior ,pero no tuvo problema viajo a Egipto donde su padre Teon era profesor y allí enseño hasta que los católicos la asesinaron ,la otra mujer que la historia nos cuenta es maria gateana agnesi  conocida como bruja de agnesi ella contribuyo con el estudio de la curvatura producida por la rotación de un circulo .ella no tuvo tanto problema fue docente tuvieron que disfrazarse de hombres para poder estudiar matemáticas ,cuenta como es el caso de sophia Germain quien su padre la encerrada en un cuarto y este estaba empapelado con los escritos de matemáticas y así aprendió en muchos casos tuvo que tomar un nombre de hombre para poder ingresar a las reuniones con otros intelectuales de la época .

Linea del tiempo

https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1015215/Evolucin-de-las-Matemticas